- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Facebook bot
☕ Facebook bot
5G mexicano...
Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu despertador mental después de unas largas vacaciones. Vamos a despejar esas telarañas cerebrales.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí.
TECH
El año de los bots
Meta de verdad cree que lo que le hace falta a Facebook y a Instagram son bots con IA.
No hablamos de cualquier bot. El plan es crear perfiles súper realistas que parezcan tus vecinos del edificio para que se mezclen con usuarios reales para generar toneladas de interacciones.
Van las claves:
Connor Hayes, vicepresidente de la división de IA, dijo en entrevista con Financial Times que los perfiles tendrán biografías, fotos y podrán compartir contenido.
El colmo: Meta en realidad lleva probando perfiles con IA desde 2023. ¿Por qué nadie lo notó? Porque literal nadie les hace caso
Los perfiles son muy raros y casi caricaturescos: está el de “Liv”, una mamá afroamericana que presume a sus hijos IA, o Carter, un coach de citas IA. Lo peor es que esos perfiles no pueden ser bloqueados.
Meta dice que esa prueba está abandonada, pero es el ejemplo perfecto de que el concepto de “red social” como lo conocemos lleva un rato transformándose.
En perspectiva: 2025 inicia extraño. El spam que antes todos odiábamos ahora resulta que no es tan malo (¿o sí?). Sabemos que las redes sociales nunca han sido 100% auténticas, pero esto es llevar las cosas a un nivel nunca antes visto.
El mensaje de Meta es claro: si la IA viene por tu trabajo, ¿por qué no también por tu feed de redes sociales?
¡Compártelo!
ENCUESTA
¿Te sentirías cómodo interactuando con perfiles de IA que parecen humanos en redes sociales? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
TECNOLOGÍA
Tecnología 2025:
2025 llegó y con él vendrán muchos momentos techies. Bloomberg lanzó el listado de los gadgets más esperados y ahí están el visor de realidad mixta de Samsung (que promete sacar del hoyo a toda la industria), Nintendo con su Switch 2 (que llegará en el primer semestre) y los rediseños de los iPhone que prepara Apple. ¿Y GTA VI? El título que jura que revolucionará la industria del gaming también llega este año. Puedes ver la lista completa aquí.
5G cancelado:
El gobierno de Sheinbaum busca cancelar la subasta de espectro para 5G que inició el IFT, manteniendo la banda de 2.5 MHz para Altán Redes. Altán, con deuda de 500 millones MXN, quiere acceso gratis al espectro para expandir su red 5G. Claro que Telcel y AT&T no están encantados con la idea de competir con subsidios del gobierno.
Ojos sobre Turo:
Un Ford F-150 embistió a una multitud en Nueva Orleans y un Tesla Cybertruck explotó en Las Vegas afuera de un hotel Trump. Ambos casos lamentables, tienen algo en común: los autos fueron alquilados a través de la app conocida como “el Airbnb de los coches”. Su nombre es Turo y ahora todos están preocupados por sus controles de seguridad y su plan pendiente de salir a la bolsa. En juego hay algo más: todo el negocio del “car-sharing”.
NEGOCIOS
23%:
El S&P 500 cerró el 2024 con un increíble 23% de aumento, impulsado por el boom de la IA y los recortes de tasas. Eso quiere decir que lleva dos años consecutivos de avances de más del 20%. Nasdaq consiguió 28% y Dow Jones 12%. ¿Seguirá la racha en 2025? Nadie lo sabe, especialmente con la incertidumbre sobre las tasas de interés, el futuro de los carros eléctricos, qué pasará con la IA y, por supuesto, el factor Trump.
Aranceles incómodos:
Desde el 1 de enero, México aplica un 19% de impuestos a productos importados de más de un dólar. SHEIN y Temu ahora desglosan los aranceles en sus precios y ofrecen descuentos para calmar a los compradores. Aun así, algunos productos ya cuestan hasta 10% más que en diciembre.
Temblor en la industria del alcohol:
Un súbito terremoto sacudió a la industria del alcohol. Las acciones de Constellation Brands (fabricante de Corona) cayeron en 1.3%, las de Brown-Forman (Jack Daniel’s) bajaron 3% y Boston Beer tuvo desplome del 6%. Todo porque el cirujano general de EE.UU., Vivek Murthy, dijo que las etiquetas de productos alcohólicos deberían ser más transparentes y agregar advertencias de cáncer. Su cifra es impresionante: 55% de los adultos en Estados Unidos no sabe que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer.
REPASO
Por primera vez en más de una década, Tesla bajó en ventas anuales. Entregó 1.8 millones de autos, 1% menos que en 2023. Sus acciones cayeron en 6%.
Nokia completó la venta de su negocio de redes submarinas a Francia por 350 millones EUR, conservando un 20% de participación para facilitar la transición.
Las ventas de autos híbridos y eléctricos crecieron 70.2% en México hasta noviembre, alcanzando 108,943 unidades, con CDMX liderando con 30,282 vehículos.
Starlink superó los 4.6 millones de clientes en todo el mundo, creciendo 53% desde mayo, con 7,000 satélites activos que llevan internet a zonas remotas.
FEMSA cerró la venta de sus negocios plásticos por 3,165 millones de pesos, alineándose con su estrategia de desinversión en activos no esenciales.
Getty Images considera fusionarse con Shutterstock, elevando 26% sus acciones, mientras ambas compañías buscan hacerle frente a la revolución de contenido impulsada por IA.
EL NÚMERO
16%
de la población mundial en 2035 será generación Beta, es decir, quienes ya nacen en este 2025. Los Beta son los hijos de los Millenialls más jóvenes y de los Gen Z más grandes. Muchos de ellos vivirán hasta el siglo XXII. Ah, y adivinaste: vivirán en un mundo saturado de tecnología.
EXCAVADO DE LA WEB
🎵 En este día: en 2004, Apple lanza el iPod Mini, iniciando la moda de iPods más pequeños pero igual de poderosos. Música portátil, bolsillos felices.
🏆 Top global: Aeroméxico fue la aerolínea más puntual del mundo en 2024.
🧩 Hackea tu mente: 10 maneras de mantener tu mente sana en 2025.
🏃♀️ Revelación: la meta de 10,000 pasos es arbitraria; el número mágico es menor.
😴 Aww: yo llegando a la oficina en el primer día laboral del año.
VOZ DE ESPRESSO
El 30 de diciembre te preguntamos por tus predicciones del año. Las veremos al final del 2025, pero te adelantamos los resultados:
92.7% de la audiencia Espresso cree que Musk influirá en la política tecnológica de Estados Unidos.
60.3% cree que TikTok será salvado de último minuto por Donald Trump.
45.1% cree que las tarifas comerciales de Donald Trump contra México no entrarán en vigor.
76% cree que Threads no superará a X.
69.4% cree que en 2025 llegará una IA con capacidades de habla tan avanzadas que será imposible distinguirse de un humano.
53.4% cree que el Bitcoin escalará a más de 200k USD.
61.8% cree que la IA no reventará como burbuja.
61.2% cree que México sí consolidará su relación con BYD y que la multicitada planta china sí se instalará en el país.
En diciembre veremos cuáles fueron las predicciones más acertadas y si estamos listos para ser el próximo Nostradamus.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 87,986 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)
Mis nuevos vecinos se ven raros. Creo que alguno es un bot IA, pero no sé cuál (o si todos)
Reply