💼 Insuretech en LatAm: El futuro del dinero

Te mostramos cómo la tecnología está revolucionando los seguros.

¿Sabías que los astronautas no pueden eructar en el espacio? La falta de gravedad impide que el gas suba y salga del estómago. No sé qué puedes hacer con esa información… ¡Feliz viernes!

En el email de hoy:

  • Insuretech en LatAm: Un partido que recién comienza.

  • Vertederos al rescate: El problema es grande, pero la tecnología podría tener una solución.

  • Excavado de la Web: Jimmy Carter en Cuba, agujeros negros a escala y frutas demasiado dulces para el zoo.

CAFEÍNA DEL DÍA

Insuretech en LatAm: Un partido que apenas comienza

Insuretech puede sonar como jerga tecnológica, pero no te dejes engañar. Esta fusión entre tecnología y seguros está a punto de revolucionar el mercado en América Latina. ¿Y por qué debería interesarte? Bueno, se trata de tu dinero y cómo protegerlo mejor… eso es suficiente.

Un campo sin explorar: Distribuir seguros eficientemente

Aquí está el dato crucial: en América Latina, la penetración de seguros es increíblemente baja. Con un 3.9% en Chile y solo un 1.8% en Ecuador, los seguros son un mercado sin explotar.

Pero Javier Sánchez de Mundi Ventures cree que empresas con modelos de distribución innovadores podrían cambiar la situación. No se trata de vender más, sino de vender mejor.

La estrategia de los jóvenes: Aprender de los veteranos

Adrian Jones de Hudson Structured ofreció un consejo útil en la reciente conferencia Insuretech Connect LatAm: contratar veteranos, especialmente en el área actuarial. La experiencia y conocimientos de estos profesionales pueden ser clave para el éxito de las start-ups de insuretech. No siempre se trata de reinventar la rueda, a veces se trata de quién conduce el coche.

Algo más: Así como en cualquier industria emergente, la insuretech en América Latina está en constante evolución. Y si no estás al tanto de ello, te puedes quedar atrás. Como siempre, la clave está en estar informado.

CURIOSIDAD

Pedaleando por la vida: A sus 19 años, Liam Garner recorrió casi 32,000 km desde Alaska hasta Argentina en bicicleta. Contrarrelojes de Tour de Francia, hagan espacio, este chico ya pedaleó todo un continente.

PIM PAM

🚀 Turbo Impulso: Rhett "Mankind", artista digital australiano, creó Turbo, una criptomoneda meme que pasó de ser una inversión de $69 a tener una capitalización de mercado de $77 millones en cuestión de semanas. Gracias a la inteligencia artificial GPT-4 y con algo de ayuda de Twitter, Mankind ahora puede permitirse una casa más cerca de la escuela de su hija.

 

⚓ Fantasmas en el mar: El hundimiento del Prestige malasio desenmascara cientos de barcos fantasma transportando petróleo ilegal. Esta armada espectral, con Rusia como el Casper de turno, pone en jaque al mundo y a la fauna marina.

 

📉 Dolorosa visión: SoftBank está pasando un mal rato tras reportar una pérdida récord de $32 mil millones en su brazo de inversión Vision Fund. A pesar de vender algunas joyas de la corona como Uber y Alibaba, las cifras siguen siendo rojas.

 

📺 Fusión en la casa: Disney anuncia que fusionará las programaciones de Hulu y Disney+ en una sola aplicación para fin de año. Bob Iger, el CEO, promete más contenido, más anuncios dirigidos y, claro está, un aumento de precio.

 

✈️ Hidrógeno al rescate: Airbus y algunas startups apuestan por aviones impulsados por hidrógeno, en lugar de eléctricos, para combatir las emisiones de CO2. Con desafíos regulatorios e infraestructurales por delante, la carrera por el avión de hidrógeno cero emisiones ya despegó.

 

⚡ Paciencia, Tesla: Panasonic retrasa la producción de sus baterías 4680 para Tesla hasta marzo de 2024 para mejorar su rendimiento. Este pequeño cambio podría impulsar la autonomía de los vehículos eléctricos en más del 15%.

 

🐉 Dragón en retirada: La inversión de EE.UU. en la tecnología china se desploma en medio de crecientes tensiones políticas. Este año está en camino de registrar la menor cantidad de operaciones en China por inversores estadounidenses en años recientes.

 

🚀 Efecto Musk: Un tweet de Elon Musk catapultó el valor de la criptomoneda Milady Meme Coin (LADYS) en un astronómico 11,000%. Casualidad o no, alguien compró una tonelada de LADYS justo antes del tweet.

 

🤖 ¡Hablemos de robots!: Amazon está cocinando un nuevo robot doméstico llamado "Burnham". Con un cerebro que le da hasta para platicar, parece que Astro, su versión anterior, se quedó corto.

STARTUPS

Los vertederos tienen un problema serio, pero aquí viene la tecnología al rescate

Decir que los vertederos son antiestéticos sería el eufemismo del año. Pero no todo es basura y hediondez: la tecnología podría tener una solución bajo la manga.

Investigadores de la Universidad de Chester, según The Guardian, están experimentando con un proceso llamado gasificación por plasma.

  • ¿En español de a pie? Convertir basura en gas, y luego en electricidad. Suena como magia, ¿no?

Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para los vertederos

Hasta ahora, las pruebas han sido exitosas: se ha logrado transformar 25 toneladas de basura diarias en electricidad para 2,500 hogares. Pero, antes de que te emociones, ten en cuenta que el Reino Unido produce 31 millones de toneladas de desechos al año.

  • Es decir, todavía estamos lejos de convertir nuestros basureros en la nueva fuente de energía renovable.

No todo lo que brilla es oro (o electricidad, en este caso)

A pesar de los avances, la gasificación por plasma no es la panacea de los problemas de los vertederos. Hay un pequeño detalle llamado costo.

¿El precio de convertir basura en electricidad? Alrededor de $170 millones para construir una planta.

Por último: Si alguien está pensando en un regalo para el próximo Día de la Tierra, una planta de gasificación por plasma podría ser una opción. Solo necesitarás unos cuantos millones de dólares.

EXCAVADO DE LA WEB

🤝 En este Día: En 2002, Jimmy Carter aterriza en Cuba, rompiendo moldes como el primer presidente estadounidense, activo o retirado, que visita el país comunista desde 1959.

🔭 Wow: Que tan grandes son los agujeros negros? Deja que la NASA te lo muestre.

🍎 Hoy Aprendí: Que las frutas modernas se estan volviendo demasiado dulces para los animales del zoo despues de años de modificaciones geneticas.

PENSAMIENTOS DE DUCHA (PARA EL FIN DE SEMANA)
  1. Millones de personas se despiertan en el mismo segundo exacto utilizando su móvil como despertador.

  2. Es como una ley de la naturaleza, no puedes agacharte a recoger la ropa de la secadora caída sin dejar caer más ropa.

  3. Nunca has visto un anuncio de un microondas. Sin embargo, casi todos los hogares tienen uno.

  4. Todo lo que Voldemort necesitaba hacer para rastrear a Harry era dirigirle una carta, dársela a una lechuza y seguir a la lechuza en una escoba voladora.

  5. Pasamos de ver cómodamente interrupciones publicitarias de 4 minutos a pagar $9.99 extra al mes para saltar anuncios que ya podíamos saltar después de 3 segundos.

¡Enhorabuena! ¡Has sido capaz de leer todo el correo!

¿Qué te pareció el email de hoy?

Sí respondes puede que te ganes un premio...

Login or Subscribe to participate in polls.

PIM PAM MATUTINO

¡Y mándale este link a un amigo que crees que le gustaría! (Tú sabes quién es) -https://www.espressomatutino.com/subscribe

Join the conversation

or to participate.